
Cuando jamás te has dado la oportunidad de hospedarte en un hostal seguramente habrá demasiados pensamientos erróneos acerca de la verdadera naturaleza de estos sitios donde millones de viajeros del mundo se unen y viven una verdadera experiencia que complementa cada viaje sin importar el destino donde te encuentres.
¿Un hostal? Un lugar sucio, inseguro y barato donde todos comparten espacio con más personas desconocidas que podrían ponerte en peligro. No, esa no es la respuesta más justa para definirlo.
Un hostal es ese sitio donde convergen miles de historias y razones por las que la gente viaja a un mismo sitio. Un hostal es abrir un ventana que tiene del otro lado un verdadero océano infinito de casualidades cruzándose una con otra, es un sitio donde vas a descubrir más cosas del mundo sin haber estado precisamente en todo el mundo.
¿Te imaginas que tu viaje sea más que conocer lugares hermosos, probar sabores nuevos y vivir extremas aventuras?
Un viaje es también la gente que conoces, las sonrisas que intercambias y muchas veces, la compañía del día a día.
Aunque en tu mente haya una muy mala imagen acerca de la experiencia de los hostales, esa imagen cambiará si llegas a uno y lo vives. Las experiencias son mayoritariamente buenas pero claramente siempre hay sus excepciones.
¿Cómo prevenir una mala experiencia?
La mejor manera para evitar una mala experiencia es consultando las aplicaciones para celulares que no sólo facilitan la búsqueda de lugares, sino que sirve para ver los comentarios de otros usuarios y elegir de acuerdo a la ubicación y precio de cada sitio.
Las más recomendadas son Hostelworld y Hostel.com ya que son las que más usuarios han descargado y por lo tanto hay más hostales registrados, mayores opiniones de viajeros y puedes reservar directamente desde la aplicación con tu tarjeta de crédito.
Un tip muy útil si es que no cuentas con tarjeta de crédito, es que puedes buscar tus tres hostales favoritos en las aplicaciones antes mencionadas y buscar sus páginas en Facebook para contactarlos directamente. Deberás enviar un mensaje al administrador de la página para avisar que llegará en cierta fecha, y con cuántas personas para que ellos te digan si hay o no disponibilidad o incluso puedan reservarte un espacio.
El objeto que no puedes olvidar una vez que decidiste hospedarte en un hostal es un candado para tus pertenencias, ya que la mejor manera de cuidar tus cosas es resguardándolas en el espacio que se te asigna en cada lugar.
¿Realmente es más barato?
Como cualquier cosa en la vida, un hostal tiene una gama infinita de opciones, ya que hay desde los más económicos en los que sólo te incluyen un espacio para dormir, y hay unos que tienen tantas amenidades y lujos que incrementan su precio a algo no tan accesible para todos los viajeros. Lo ideal es que siempre hagas una balanza para que tu presupuesto puedas destinarlo a otros gastos que no necesariamente tengan que ver con tu hospedaje. Mejores comidas, mayores atracciones o más recuerdos que puedas llevarte a casa. Hay incluso varias opciones dentro de cada hostal, desde los cuartos privados hasta los compartidos con aire acondicionado o sin aire acondicionado. Entre más gente haya en cada cuarto el precio bajará pero también más aventuras habrá.
¿Qué tanto puedo encontrar en los hostales?
Punto de encuentro y referencias:
Dependiendo el tipo de viaje que estés realizando es el hostal que debes elegir para tu estancia ya que hay lugares que se enfocan en la vida nocturna o en armarte tours por las principales atracciones de cada ciudad.
En un hostal encontrarás un área común donde todos los viajeros van a conocer a más viajeros. Este es el espacio donde todo lo interesante sucede, pues si estás viajando solo, aquí podrás unirte a planes con otros viajeros para que tu recorrido sea más interesante. También este es el espacio donde puedes pedir consejos a los viajeros que ya han estado más tiempo en un sitio. Cuando vas por poco tiempo a un lugar y deberás sacrificar ciertos lugares a conocer, las mejores referencias las puedes pedir en otros viajeros en los hostales. También te darán consejos prácticos como la mejor manera de transportarte de un lugar a otro y las precauciones que debes tomar a consideración.
Alimentación:
En algunos hostales encontrarás un espacio dedicado a la cocina en donde no sólo podrás cocinar tus propios alimentos, sino que hay gente encargada del espacio que prepara platillos típicos de cada lugar para que vivas todo el ambiente de esa ciudad. Para los viajeros con presupuestos limitados, comprar tus propios ingredientes y cocinar tú mismo es una gran opción para reducir costos. Incluso algunos hostales ofrecen clases de cocina tradicional para que aprendas las mejores recetas de ese lugar.
Entretenimiento:
Dado que tu estadía en un hostal puede prolongarse tanto como dure tu viaje, hay momentos en los que necesitarás divertirte sin necesariamente salir de ese que es tu hogar por unos días. Los hostales ofrecen diversas maneras de entretenerte como tardes o noches de cine las cuales a veces se acompañan con debates acerca de lo que se vio en pantalla. Otros organizan concursos entre equipos para adivinar la mayor cantidad de canciones que suenan en un lapso de tiempo. Estos concursos pueden acompañarse de premios como alimentos gratis o alguna noche extra sin costo alguno. También podrás encontrar juegos de mesa, billar, karaoke o simplemente fiestas temáticas que se organizan en diversos días de la semana donde la convivencia se incrementa.
Amistades que perduran:
Mucha gente cree que para tener una relación de amistad verdaderamente perdurable y fuerte tiene que pasar cierto tiempo y pruebas que demuestren la amistad, sin embargo, en un hostal se rompen todo tipo de reglas de lazos. Al estar tan abierto a conocer todos los días tantos viajeros con las mismas ganas de comerse el mundo que tú, vas a ver qué tan fácil es encariñarte con alguno de ellos. Esos momentos que se comparten en los tours por las ciudades, en los instantes en la cocina o cuando simplemente estás sentado en la sala del lugar conversando con alguien que vive al otro lado del mundo y tiene los mismos sueños, historias y retos que tú. Ahí surgen amistades verdaderas, que trascienden el tiempo, espacio y momento, donde te das cuenta que podrás tener una casa en otro país para llegar y disfrutar con un amigo. Lo mejor que puedes hacer cuando te quedas un hostal es hacer amigos y atreverte a no juzgar y sólo descubrir lo increíble que es la diversidad de culturas.
Se un aventurero
Viajar es romper comodidades y saltar un momento a algo desconocido. Mi mejor consejo es que descubras por ti mismo las maravillas que cada lugar que visitas tiene para ofrecerte no sólo desde sus bellezas naturales o grandes monumentos, sino desde la aventura de encontrarte con gente desconocida, encontrar lo desconocido, dormir como no acostumbras y explorar como nunca lo haces. Un hostal es aventura, no saber quien llega y quien se va, no saber a dónde irás ni qué te esperará. Tal como la vida.